Biografía de la Regional San Luis Traslasierra

En el otoño del 2007 César Gramaglia organiza una charla informativa sobre el calendario BD en Villa de las Rosas.

En la primavera del 2008, se organiza el 1er Curso Introductorio de ABD en Los Hornillos.

La BD toma fuerza vinculada al INTA Villa Dolores y  2010, surgen Cursos Introductorios a la ABD en el NO de San Luis (San Francisco del Monte de Oro y Alem)

En el invierno del 2011, comienza  San Luis (alrededor de Merlo). También junto al desarrollo de la Pedagogía Waldorf en la zona.

Después del 2012 comienzan a desarrollarse muchas fincas en la ABD, grupos de intercambio y cursos Introductorios. En el 2013 se desarrolla un curso introductorio anual.

En invierno del 2018, se une y conforma la Regional por su escasa distancia y similitudes geográficas, climáticas y culturales para la organización del 34° Encuentro Nacional de ABD. El mismo se realiza en otoño del 2019.

En ese mismo año, Constelación instala su central en Merlo.

En el verano del 2020 se conforma el primer grupo SPG.

Durante los años 2022/2023 se realiza la primera formación regional bianual en ABD con 33 participantes egresados.

A principios de 2024, conformado por alumnos y docentes de la formación, surge el Grupo de Acompañamiento Mutuo, un espacio destinado a profundizar en el desarrollo y concreción de proyectos agrícolas de la región afirmándose en la colaboración fraterna y el impulso grupal.
En el mismo año se desprende de la formación un proyecto de huerta comunitaria en la finca La Certeza, La agüadita, Villa de las rosas.

En Abril de 2025 dará inicio la 2° Formación regional bianual.

Para comunicarse, sumarse y/o participar en alguna actividad, por favor contactarse con el referente para la sub región.

AREA:
Comprende la provincia de San Luis y el valle de Traslasierra de la provincia de Córdoba

CONTACTO DE LA REGIÓN:

Luciano Chaparro
aabda.sanluisytraslasierra@gmail.com

Se trata de una formación de 2 años con una modalidad de un fin de semana al mes, donde nos adentramos en la biodinámica a través de la teoría, la practica, el arte, el movimiento y de vivencias enriquecedoras a nivel grupal e individual. Contando con la presencia de docentes referentes de la BD a nivel nacional.

Granja «El Molle»
Fabián Baumgratz – fabaum1@hotmail.com
Villa de las Rosas – Traslasierra, Córdoba.

Finca «Chara»
Rocío López Fourcade – rociosollopezfou@gmail.com – Tel 266-4229065
Chuchiras, Valle de Traslasierra – Córdoba

en preparación…

Granja Chara
Nueces, bolsón semanal de verduras BD.
Contacto: Rocío López Fourcade – rociosollopezfou@gmail.com – Tel 266-4229065
Los Molles, Traslasierra

Agua de las Palomas – Daniela y César
Lácteos de Cabra, quesos untables, frescos y madurados. Naturales y saborizados. Con y sin sal. Dulce de leche.
aguadelaspalomas@gmail.com – 03544–15590244
San Javier, Traslasierra, Córdoba

Bodega y viñedo La Matilde
Cristian Mare – cmare@comarcalamatilde.com.ar – Cel. 0351-156159497
San Javier, Traslasierra, Córdoba

Bodega La Riojana
Ing Agr Viviana Michel – agricola@lariojana.com.ar
Certificado Deméter para la producción de uvas para vinos y aceitunas para aceite, además la elaboración de vinos y aceite de oliva.
Chilecito, La Rioja

Talamuyuna y El Retamo
Producción de Jojoba y semillas.
Jorge Arizu – jmarizu@hotmail.com – 011 57815114
La Rioja.

Grupo de acompañamiento mutuo: Reunión mensual para profundizar en los conceptos y prácticas biodinámicas. Proyecto huerta comunitaria finca La Certeza.

Bolsón semanal de verduras biodinámicas de Granja Chara.